Calculadora de IVA en Chile
Año 2025
Monto sin IVA (Neto)
$ 0
IVA (19%): $ 0
Monto con IVA (Bruto)
$ 0
IVA (19%): $ 0
Cómo calcular el IVA en Chile?
¿Cómo usar el Calculador de IVA?
Elige el tipo de cálculo:
Selecciona si deseas calcular el IVA desde un monto con IVA (precio final), sin IVA (neto), o sólo el IVA de un monto específico.
Selecciona si deseas calcular el IVA desde un monto con IVA (precio final), sin IVA (neto), o sólo el IVA de un monto específico.
Ingresa el monto:
Escribe el valor en pesos chilenos (CLP). Puedes usar puntos o comas como separadores.
Escribe el valor en pesos chilenos (CLP). Puedes usar puntos o comas como separadores.
Presiona “Calcular”:
El sistema te mostrará el resultado automáticamente, incluyendo el monto con IVA, sin IVA y el valor del impuesto.
El sistema te mostrará el resultado automáticamente, incluyendo el monto con IVA, sin IVA y el valor del impuesto.
Ejemplo 1: Calcular el monto sin IVA
Si tienes un precio final con IVA de $119.000:
• Monto sin IVA: $100.000
• IVA (19%): $19.000
Si tienes un precio final con IVA de $119.000:
• Monto sin IVA: $100.000
• IVA (19%): $19.000
Ejemplo 2: Calcular el monto con IVA
Si tu monto sin IVA es $50.000:
• IVA (19%): $9.500
• Total con IVA: $59.500
Si tu monto sin IVA es $50.000:
• IVA (19%): $9.500
• Total con IVA: $59.500
Ejemplo 3: Solo calcular el valor del IVA
Si tienes un monto de $200.000 y quieres saber sólo el IVA:
• IVA (19%): $38.000
Si tienes un monto de $200.000 y quieres saber sólo el IVA:
• IVA (19%): $38.000
¿El resultado no coincide con tu cálculo?
– Verifica el tipo de cálculo seleccionado.
– Asegúrate de no incluir decimales innecesarios.
– Recuerda: el IVA en Chile es siempre el 19%.
– Verifica el tipo de cálculo seleccionado.
– Asegúrate de no incluir decimales innecesarios.
– Recuerda: el IVA en Chile es siempre el 19%.
Calcular IVA en Chile: Preguntas frecuentes y respuestas claras
El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto indirecto que grava la mayoría de las ventas y servicios en Chile. Su objetivo es recaudar fondos para el Estado y afecta tanto a consumidores como a empresas.
El porcentaje estándar del IVA en Chile es del 19%, aplicado sobre la mayoría de bienes y servicios, salvo algunas excepciones y exenciones.
Multiplica el valor neto por 0,19 para obtener el IVA.
Ejemplo: Neto $100.000 × 0,19 = IVA $19.000.
Total con IVA: $119.000.
Ejemplo: Neto $100.000 × 0,19 = IVA $19.000.
Total con IVA: $119.000.
Divide el monto bruto por 1,19. El resultado es el valor neto. El IVA es la diferencia entre el bruto y el neto.
Ejemplo: Bruto $119.000 / 1,19 = Neto $100.000.
IVA: $19.000.
Ejemplo: Bruto $119.000 / 1,19 = Neto $100.000.
IVA: $19.000.
Usa la fórmula: Monto con IVA / 1,19 = Neto.
El IVA es: Monto con IVA – Neto.
Ejemplo: $23.800 / 1,19 ≈ $20.000 (neto);
IVA = $3.800.
El IVA es: Monto con IVA – Neto.
Ejemplo: $23.800 / 1,19 ≈ $20.000 (neto);
IVA = $3.800.
Multiplica el valor neto por 1,19.
Ejemplo: $50.000 × 1,19 = $59.500 (total con IVA).
Ejemplo: $50.000 × 1,19 = $59.500 (total con IVA).
Un calculador online permite obtener rápidamente el valor del IVA, el neto y el bruto desde cualquier monto, ahorrando tiempo y evitando errores de cálculo manual.
El valor neto es el monto sin IVA. El valor bruto es el monto final que incluye el IVA. Neto + IVA = Bruto.
Las boletas de honorarios NO incluyen IVA, salvo ciertos casos especiales. La mayoría de los servicios profesionales tributan con retención, no con IVA. Consulta la SII si tienes dudas sobre tu caso.
Algunos productos y servicios están exentos: educación, salud pública, arriendos de viviendas, servicios financieros, y libros, entre otros. Consulta la SII para la lista completa.
Es igual que en cualquier operación: suma el 19% al valor neto para obtener el total. Si el monto ya incluye IVA, descuéntalo dividiendo por 1,19.
Divide el valor total por 1,19 para obtener el neto.
Ejemplo: $59.500 / 1,19 ≈ $50.000 (neto).
Ejemplo: $59.500 / 1,19 ≈ $50.000 (neto).
Sí, el IVA general es 19%, pero existen excepciones y tasas diferenciadas para ciertos productos y servicios.
El comprador paga el IVA al adquirir bienes o servicios, pero es el vendedor quien recauda y declara el impuesto ante el SII.
El IVA se aplica sobre el valor CIF de la importación más aranceles y otros impuestos.
Ejemplo: Si valor CIF + arancel = $1.000.000, el IVA es $190.000.
Ejemplo: Si valor CIF + arancel = $1.000.000, el IVA es $190.000.
Sí, puedes usar este calculador online en cualquier dispositivo móvil.
IVA débito es el impuesto que recaudas en tus ventas. IVA crédito es el IVA pagado en tus compras. En la declaración mensual, se paga la diferencia (débito – crédito).
Debes reemplazar 0,19 o 1,19 por el nuevo porcentaje en las fórmulas. Consulta siempre la tasa vigente en Chile.
Puedes tener problemas tributarios, multas o tener que anular la factura. Verifica siempre antes de emitir.
En el sitio oficial del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile.
El IVA se aplica al valor total, independiente del número de cuotas. Las cuotas solo dividen el monto final.
Puedes consultar la boleta o factura, o revisar la lista de bienes y servicios exentos en el SII.
Sí, todas las ventas realizadas en Chile, incluyendo las online, están afectas al IVA si el vendedor es contribuyente del impuesto.
Normalmente, los contribuyentes declaran y pagan el IVA mensualmente, a través del Formulario 29 en el SII.
Solo los contribuyentes con giro afecto pueden usar el IVA crédito fiscal de sus compras para rebajar el monto a pagar en la declaración mensual.